El derecho a la energía es la base de un modelo energético democratizado y distribuido y ofrece nuevas herramientas para luchar contra la pobreza energética.
DERECHO A LA ENERGÍA Y CERO POBREZA ENERGÉTICA
Trabajamos en metodologías innovadoras de medición de la pobreza energética. Incorporamos métodos cualitativos y cuantitativos, basados tanto en entrevista como en la sensorización directa de hogares vulnerables. Un diagnóstico certero del problema es un prerrequisito para políticas energéticas y sociales que garanticen de forma efectiva el derecho a la energía.
También evaluamos soluciones contra la pobreza energética considerando múltiples criterios sociales, tecnológicos, económicos, ambientales, etc. Las soluciones multicriterio permiten diseñar políticas contra la pobreza energética que contribuyan a transformaciones estructurales en el medio y largo plazo.
MEDICIÓN DE
LA POBREZA ENERGÉTICA
Desarrollamos metodologías para estimar con rigor la incidencia de la pobreza energética, y así informar políticas energéticas y sociales que garanticen el derecho a la energía
EVALUACIÓN DE
SOLUCIONES
CONTRA LA POBREZA
ENERGÉTICA
Evaluamos soluciones a la pobreza energética mediante técnicas de decisión multicriterio, integrando así las valoraciones de múltiples actores y múltiples enfoques en el diseño de políticas contra la pobreza energética.
MEDICIÓN DE
LA POBREZA ENERGÉTICA
EVALUACIÓN DE SOLUCIONES
CONTRA LA POBREZA
ENERGÉTICA
OTRAS ÁREAS DE
INVESTIGACIÓN
Descubre qué hacemos en otras líneas de actuación de la Cátedra.
TAMBIÉN TE PUEDE
INTERESAR
Visita nuestras secciones dedicadas a «Publicaciones» realizadas por el equipo de investigación y mantente informado sobre las «Jornadas» que realizamos para que puedas participar como asistente.