No hay solución a la crisis climática que no pase por reducir sustancialmente el consumo energético de las ciudades. Desarrollamos pilotos en los que la rehabilitación energética de distritos y el autoconsumo individual, colectivo y en red van de la mano
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AUTOCONSUMO
El autoconsumo individual, colectivo o en red abre un mundo de nuevas posibilidades para la generación distribuida. Nuestra aportación se centra en el prototipado y diseño de modelos de autoconsumo individual, colectivo y en red que abran nuevas formas participación y nuevos nichos de negocio cooperativos en la transición energética.
Para poder diseñar más y mejores proyectos piloto, y también para facilitar el autoconsumo a planificadores, hogares y empresas, desarrollamos una herramienta de visor fotovoltaico multi-escala. El visor modela las cargas térmicas, los consumos y las opciones de generación renovable para ayudar a hogares, empresas de servicios energéticos y planificadores de intervenciones urbanas a estimar el potencial de autoconsumo de sus proyectos.
También trabajamos en modelos y prototipos de materiales de construcción y aislamiento como la paja.
VISOR
FOTOVOLTAICO
El visor fotovoltaico ayuda a instituciones, organizaciones sociales y empresas a planificar intervenciones urbanas y prototipar proyectos innovadores en barrios enteros, bloques próximos y edificios.
SOLUCIONES DE
AUTOCONSUMO
Diseñamos modelos de autoconsumo individual, colectivo y en red, para hogares y edificios públicos, basados en la inversión colectiva, la cesión de cubiertas o el aprovechamiento compartido de plazas, jardines y aparcamientos para generación.
CONSTRUCCIÓN
CON PAJA
La paja es un material con excelentes propiedades térmicas, resistentes y contra el fuego, y generalmente está disponible localmente. Permite concebir soluciones disruptivas tanto para la construcción como para el aislamiento energético.
VISOR
FOTOVOLTAICO
DISEÑO DE SOLUCIONES
DE AUTOCONSUMO
CONSTRUCCIÓN
CON PAJA
OTRAS ÁREAS DE
INVESTIGACIÓN
Descubre qué hacemos en otras líneas de actuación de la Cátedra.
TAMBIÉN TE PUEDE
INTERESAR
Visita nuestras secciones dedicadas a «Publicaciones» realizadas por el equipo de investigación y mantente informado sobre las «Jornadas» que realizamos para que puedas participar como asistente.