Descarbonizar la ciudad y democratizar la energía
ESTRATEGIA URBANA
VALÈNCIA 2030
Queremos que València avance en una senda de descarbonización profunda hacia una ciudad justa y sostenible. Nuestro horizonte en 2030 es que València figure entre las 100 ciudades climáticamente neutras de la Unión Europea. Para ello participamos en la definición de la Estrategia Urbana València 2030, el gran marco de transición ecológica de la ciudad, y lo hacemos aportando propuestas y proyectos estratégicos a las Missions València 2030 y la Hoja de Ruta hacia 2050 para la Transición Energética. Nuestras aportaciones pretenden acelerar y abrir nuevos caminos a la transición energética en las ciudades. En paralelo, estimulamos un diálogo estratégico sobre el rumbo de la transición energética en València y el papel de las políticas de transición energética para hacer realidad el modelo de ciudad que deseamos.
DISTRITOS DE ENERGÍA
POSITIVA
Para hacer realidad esta visión proponemos un proyecto de Distritos de Energía Positiva liderado por el ecosistema de innovación de València. Los Distritos de Energía Positiva representan un salto cualitativo hacia la descarbonización profunda de las ciudades. Orientan las políticas urbanas de planificación energética a transformar la ciudad, y no sólo a rehabilitar edificios. Ello se traduce en políticas más audaces y disruptivas. Los Distritos también inyectan nueva energía al ecosistema urbano de innovación, y revitalizan los barrios mediante múltiples experimentos de innovación ciudadana, pública y empresarial.
ESCUCHAMOS
VUESTRAS
PROPUESTAS
En la Cátedra tenemos mucho interés por escuchar y
apoyar propuestas de grupos de interés, organizaciones de
la sociedad civil, administraciones públicas, actores
innovadores, etc. que ofrezcan soluciones a retos de la
transición energética en las ciudades.
SÍGUENOS EN LAS REDES
Mantente informado acerca de las
últimas novedades siguiéndonos en las
redes sociales.